Disputada la jornada 31 con victoria a la heroica de los nuestros, iniciamos el último cuarto de la temporada con 6 puntos sobre el descenso.
Por abajo las cosas están así.
12. UD Las Palmas ----------- 42 ptos
13. Elche C.F------------------ 39 ptos
14. CD Numancia------------- 36 ptos
15. CD Tenerife--------------- 36 ptos
16. CD Rayo Majadahonda--- 36 ptos
17. Real Zaragoza-------------34 ptos
18. CD Lugo-------------------32 ptos
19. Extremadura--------------30 ptos
20. Nástic----------------------24 ptos
21. Córdoba CF----------------23 ptos
22. CF Reus-------------------- 0 ptos (descendido)
Atención a lo que se nos viene encima:
Jornada 32: Albacete (Fuera)
Jornada 33: Sporting (Casa)
Jornada 34: Rayo Majadahonda (Fuera)
Jornada 35: Almería (Casa)
Jornada 36: Extremadura (Fuera)
Jornada 37: Las Palmas (Casa)
Jornada 38: Granada (Fuera)
Jornada 39: Elche (Fuera)
Jornada 40: Oviedo (Casa)
Jornada 41: Lugo (Fuera)
Jornada 42: Zaragoza (Casa)
En rojo partidos vitales contra equipos que a día de hoy están por debajo de nosotros. Ojo al Lugo y Zaragoza en las dos últimas jornadas porque como no tengamos amarrada la permanencia, se antojan partidos dramáticos.
En verde los partido contra equipos que están peleando por ascenso o playoff.
Doy por decescendidos, junto al Reus, al Córdoba o Nastic por lo que queda una plaza que puede ser de cualquiera.. Miro los calendarios y el Rayo suma 3 puntos contra el Reus en la última jornada, el Numancia en la jornada 40, el Córdoba en la 37 y El Zaragoza en la 35...
Estoy sinceramente preocupado, porque una mala dinámica en estos últimos 11 partidos y nos vamos al pozo.
Por supuesto que peligra,otra cosa es que de la casualidad de ganar los 3 próximos partidos seguidos y vernos salvados pero a día de hoy el peligro de descenso es real.
Ojo,real no significa que estemos muy mal,simplemente que 2 partidos que saques 1 punto y alguno de abajo sume 4 ya te pone muy nervioso
Yo francamente, viendo el calendario del Extremadura, lo tenemos que hacer muy mal para que no sean ellos los que desciendan. Veo que son los de peor calendario y ya sin 3 puntos del Reus.
(https://i.ibb.co/k26CjB2/Captura-de-pantalla-2019-03-26-a-las-20-02-34.png) (https://imgbb.com/)
SI, Pero de largo ademas ...
Cuando lleguen las ultimas jornadas llegaran las sorpresas y las victorias y resultados subrrealistas...
Quizas con suerte ganemos algun dia fiuera de casa y todo jaja
Cuando decis peor calendario os referis a osasuna, depor y malaga fuera ???? Quien sabe rasquen algun empate... porque los 8 restantes por " poder " podrian ganarlos todos siendo los rivales que son
Cita de: Pizzi_82 en Mar 26, 2019, 21:08Cuando decis peor calendario os referis a osasuna, depor y malaga fuera ???? Quien sabe rasquen algun empate... porque los 8 restantes por " poder " podrian ganarlos todos siendo los rivales que son
No,... si aún se meterán en play-off...!! Junto al Zaragoza... 🤣🤣🤣
Cita de: siempre tt en Mar 26, 2019, 21:36Cita de: Pizzi_82 en Mar 26, 2019, 21:08Cuando decis peor calendario os referis a osasuna, depor y malaga fuera ???? Quien sabe rasquen algun empate... porque los 8 restantes por " poder " podrian ganarlos todos siendo los rivales que son
No,... si aún se meterán en play-off...!! Junto al Zaragoza... 🤣🤣🤣
Jajajajajajajajajajajajaja
No queria decir que los vayan a ganar todos... solo que son " ganables "
P.D: puta zaragoza
Por supuesto que no está asegurada. Pese a ganarle al Osasuna, seguimos sin tener una idea clara de como jugar, y esta categoría es muy muy perra.
Nosotros llegando salvados en la última jornada y mandando al Zaragoza a 2ªB con un gol de Coniglio, en fuera de juego, en el minuto 90
Cita de: romerito13 en Mar 27, 2019, 00:11Nosotros llegando salvados en la última jornada y mandando al Zaragoza a 2ªB con un gol de Coniglio, en fuera de juego, en el minuto 90
😍😍😍😍😍
Cita de: romerito13 en Mar 27, 2019, 00:11Nosotros llegando salvados en la última jornada y mandando al Zaragoza a 2ªB con un gol de Coniglio, en fuera de juego, en el minuto 90
Ojalá dios te oiga... seria la repera. ;D
Cita de: romerito13 en Mar 27, 2019, 00:11Nosotros llegando salvados en la última jornada y mandando al Zaragoza a 2ªB con un gol de Coniglio, en fuera de juego, en el minuto 90
Mejor que sea gol de Tyronne de rebote como la otra vez, para las risas de verlo despedirse haciendo su celebración de cerrar bocas con la gran temporada que ha hecho.
Varias cosas que aclarar sobre lo expuesto.
El "milagro" de los tres puntos de Osasuna nos da cierto margen de error. Mejor no pensar en otra situación derivada del partido del viernes.
Hay que esperar que pasen las cuatro o cinco próximas jornadas, en las que debemos ganar un partido (mínimo) más un par de empates para llegar (o superar) los 40 puntos. Ahí ya se podrá prever lo que vaya a ocurrir en las seis fechas finales.
Excluido el Reus, Córdoba y Nástic lo tienen casi imposible para salvarse. El otro puesto de descenso implica hoy, de más a menos posibilidades, a Extremadura, Lugo --ambos juegan entre sí en la jornada 40ª--, Rayo M., Tenerife, Numancia y Zaragoza; al Elche lo excluyo totalmente.
Las cuentas son bastante sencillas. Hay que ganar cuatro partidos para llegar a los 48 puntos. Quizá baste con ganar tres partidos y empatar uno o dos para llegar a los 46 o 47 puntos. Y lo normal es que con 46 puntos no se descienda.
Las salidas a Majadahonda y Almendralejo serán claves: hay que sumar al menos en una de ellas; no cuento la de Lugo, pues en la penúltima fecha todo puede estar resuelto. O no; es impredecible. Intuyo que el Oviedo llegará al Estadio sin opciones de promoción y el Zaragoza más que salvado; lo que dices del partido de la jornada 42ª me parece ciencia-ficción. Además, lo normal es que visitemos a un Elche tranquilo y antes a un Granada que se juega el ascenso directo.
Fuera de casa, nuestro equipo ha puntuado (siete empates y triunfo virtual en Reus) en ocho de las quince vistas realizadas; esto es, en más de la mitad. Lo normal sería sumar en tres de la seis salidas restantes y, a ser posible, ganar alguna. No descartemos nada.
La realidad es que el Extremadura tiene un calendario complicado, pero conociendo la categoría y algunos dirigentes. no descarto resultados extraños sobre todo al final, al tiempo que también cabe confiar en esa limpieza de la competición ausente años atrás.
El Tenerife debe pelear con la máxima actitud y concentración los once partidos que restan hasta junio. Hay que afrontarlos, por tanto, con tranquilidad y sin dramatismos. El Estadio tiene que influir para buscar no solo la permanencia sino la mejor clasificación posible.
https://www.livefutbol.com/calculadora_liga/esp-segunda-division/
Hagan sus cuentas de la lechera.
Yo no creo que vayamos a tener problemas para salvar la categoría. Ahora bien, veo fundamental sacar el empate en Extremadura para mantener la distancia que exista entre ambos clubes cuando nos enfrentemos.
Miedo me da que palmemos allí y les demos vidilla. Dicho lo cual, la verdad es que ellos tienen un calendario muy jodido como para conseguir alcanzarnos. Para el Lugo la cosa pinta bastante más fea, que recibe a Osasuna, Granada y Deportivo, entre otros, en su campo, y fuera visita campos complicados con un par de rivales directos por la salvación (Córdoba y, especialmente, Extremadura). Para mi la cosa va a estar entre el Extremadura y el Lugo, sinceramente.
Cita de: Sonic en Mar 27, 2019, 19:50Yo no creo que vayamos a tener problemas para salvar la categoría. Ahora bien, veo fundamental sacar el empate en Extremadura para mantener la distancia que exista entre ambos clubes cuando nos enfrentemos.
Miedo me da que palmemos allí y les demos vidilla. Dicho lo cual, la verdad es que ellos tienen un calendario muy jodido como para conseguir alcanzarnos. Para el Lugo la cosa pinta bastante más fea, que recibe a Osasuna, Granada y Deportivo, entre otros, en su campo, y fuera visita campos complicados con un par de rivales directos por la salvación (Córdoba y, especialmente, Extremadura). Para mi la cosa va a estar entre el Extremadura y el Lugo, sinceramente.
Resulta obvio que la pelea por el ascenso y la promoción van a influir en el descenso.
Por arriba, Osasuna tiene ventaja para una plaza de ascenso directo, y los demás candidatos (Granada, Albacete, Málaga, Deportivo y Mallorca) tienen prácticamente las mismas opciones de alcanzar la segunda; también ocupar el tercer o cuarto puesto será importante. Los baleares están en gran forma y, aunque visitan Málaga y La Coruña, también reciben al Granada en la jornada 41ª.
Estos pueden ser los seis primeros salvo sorpresa mayúscula; el orden de los puestos segundo a sexto está por definir; el Cádiz tiene pinta de desinflarse poco a poco, igual que Oviedo, Sporting y Almería; la opción de Las Palmas ni la considero.
Por abajo, el Extremadura es peor equipo que el Lugo y el Rayo M. Sin embargo, a los extremeños los veo capaces de dar cualquier pelotazo inesperado, y si los gallegos no ganan este domingo en Alcorcón tendrán por delante un oscuro panorama. Además, el Extremadura-Lugo de la jornada 40ª también puede ser determinante.
Para el Tenerife, cada partido que pueda ganar (como el de Osasuna) será un paso de gigante hacia la permanencia, si bien los empates (dentro o fuera) también valen bastante. Aun con la extraña circunstancia de la exclusión del Reus, esta puede ser la salvación más barata en una Segunda de veintidós equipos (45 o 46 puntos).
Yo veo al Tenerife y Rayo virtualmente salvados (los madrileños tienen una ventaja REAL de 9 puntos sobre el descenso, pues no han sumado sus 3 puntos contea el Reus).
De resto, veo mucho más comprometida la situación del Lugo que la del Extremadura. Si bien es cierto q los extremeños tienen un calendario inmediato muy duro, si que tienen un tramos final de liga mas suave q los gallegos.
Después de calcular como quedaría todo (una quimera, pues aún queda mucho por delante), me queda algo asi:
Numancia 51
Tenerife 51
Elche 49
Rayo 48
Zaragoza 47
Extremadura 41
Lugo 40
Cordoba 31
Nastic 31
Reus -
Cita de: Triqui en Mar 28, 2019, 16:24Yo veo al Tenerife y Rayo virtualmente salvados (los madrileños tienen una ventaja REAL de 9 puntos sobre el descenso, pues no han sumado sus 3 puntos contea el Reus).
De resto, veo mucho más comprometida la situación del Lugo que la del Extremadura. Si bien es cierto q los extremeños tienen un calendario inmediato muy duro, si que tienen un tramos final de liga mas suave q los gallegos.
Después de calcular como quedaría todo (una quimera, pues aún queda mucho por delante), me queda algo asi:
Numancia 51
Tenerife 51
Elche 49
Rayo 48
Zaragoza 47
Extremadura 41
Lugo 40
Cordoba 31
Nastic 31
Reus -
Según lo anterior, que es factible, el Extremadura-Lugo de la jornada 40ª (hubo empate a uno en la primera vuelta) será decisivo. Después del mismo, al Extremadura le quedan Cádiz (fuera) y Mallorca (dentro,) y al Lugo, Tenerife (dentro) y Nástic (fuera). La situación para entonces de los respectivos rivales influirá muchísimo.
La situación del Rayo M. la veo tan clara como la del Tenerife. Los dos se pueden complicar, y un empate en Majadahonda dentro de tres jornadas podría ser bueno para ambos. Además, el Rayo M. suma los puntos del Reus en la última jornada, por lo que debería llegar con un punto más que el Extremadura y el Lugo (con el primero pierde el particular y con el segundo, de momento, el general).
Por otra parte, veo difícil que Córdoba (recibe a Lugo y Zaragoza) y Nástic (recibe a Extremadura y Lugo) --además de jugar entre sí (jornada 37ª)-- sean capaces de ganar algún partido; más pronto que tarde quedarán sin opciones reales de permanencia.
Al margen lo lo que consigamos fuera, el Tenerife debe ganar al menos dos de los cuatro siguientes choques en casa (Sporting, Almería, Las Palmas y Oviedo). Ahí, en la jornada 40ª, debería estar salvado (o casi); dejarlo para Lugo (una incógnita su situación futura) y Zaragoza aquí (normalmente tranquilo) sería muy peligroso.
Todo puede ocurrir (por arriba y por abajo), y lo mismo que no veo a Tenerife ganándolo todo en casa, tampoco lo veo perdiendo en Majadahonda y Almendralejo. De momento, Albacete es una posibilidad (difícil pues están fuertes) y el Sporting (espero que pierda mañana en Málaga) es una finalísima con cierto margen de error. Lástima de la reiteración en otro viernes, que aleja a mucha gente del Heliodoro; ahí sí que estamos vendidos.
Con este empate me siguen saliendo los números.
Cita de: Guayota en Mar 31, 2019, 13:36Ahora viene el Sporting, que está enrachado y se juega sus opciones de play off. Importante asegurar al menos el empate, no perder, que continúe la racha sin perder, seguir sumando y acercarnos a los 46-47 puntos. Si luego cae la victoria, genial, pero perder en casa sería una catástrofe: posible cambio de entrenador, otra losa más para el equipo... y luego fuera de casa no das una, así que no se pueden dejar escapar puntos aquí.
No puedo estar más de acuerdo viendo el calendario que nos queda porque no hay partido fácil.
(https://i.ibb.co/MB3RhnJ/Tenerife.png) (https://imgbb.com/)
Clave salir vivo de las citas ante Rayo Majadahonda y Extremadura. Porque como a Las Palmas le dé por aguarnos la fiesta... tenemos dos salidas seguidas: Granada y Elche.
No creo que tengamos problemas para salvarnos, pero tampoco quiero confiarme. Porque parecía que en aquella etapa Nástic-Dépor-Málaga salíamos a flote y fue solo un espejismo.
Si ganamos a Sporting y Almería en casa, y mínimo empatamos en Majadahonda y Extremadura tendremos la salvación virtualmente conseguida, por no decir prácticamente hecha.
Cita de: tete4ever en Abr 01, 2019, 20:02Si ganamos a Sporting y Almería en casa, y mínimo empatamos en Majadahonda y Extremadura tendremos la salvación virtualmente conseguida, por no decir prácticamente hecha.
Por supuesto..!
Pero ganar al Sporting va a ser muy complicado. Yo firmo el empate.
Más asequible es el Almería. Y tanto Rayo como Extremadura (le vi jugar ayer y me gustó) van a ser muy duros de pelar, pero al ser rival directo, el empate con el Extremadura sería prácticamente definitivo.
Cita de: tete4ever en Abr 01, 2019, 20:02Si ganamos a Sporting y Almería en casa, y mínimo empatamos en Majadahonda y Extremadura tendremos la salvación virtualmente conseguida, por no decir prácticamente hecha.
Hay que conseguir un mínimo de 4 puntos en los tres próximos partidos: Sporting, Rayo M. y Almería. Ahí está la clave; un empate el viernes no sería en principio un mal resultado, aunque está claro que debemos salir a ganar.
Quiero confiar en el Tenerife (hay ahora más razones), pero desconfío mucho del Extremadura y del Lugo aunque se enfrenten en la jornada 41ª en Almendralejo. No me gustan nada los partidos Nástic-Extremadura y Nástic-Lugo (con los locales sin opciones); tampoco los partidos Cádiz-Extremadura y Extremadura-Mallorca (¿cómo estará entonces la pelea por la promoción?; y menos aún el Lugo-Tenerife de la penúltima fecha.
No sería lógico que el desastre de Las Palmas utilice el derbi para justificarse (tampoco lo descarto), y no me disgusta visitar a un Granada presionado por el ascenso directo y a un Elche (buen campo y propicio) con su objetivo más que cumplido. De momento todo será limpio, faltaría más, pero no pongo la mano en el fuego por los choques indirectos de las cuatro últimas fechas.
Lo fundamental es ir a tope en cada partido, con máxima decisión y sabiendo que todavía son finales con red. Si llegamos apurados al tramo final, no puede descartarse nada; porque estar dentro de LaLiga supone mucho dinero y el fútbol de hoy es, más que deporte, un negocio.
Cita de: cachucha en Abr 01, 2019, 20:37Hay que conseguir un mínimo 4 puntos en los tres próximos partidos: Sporting, Rayo M. y Almería. Ahí está la clave; un empate el viernes no sería en principio un mal resultado, aunque está claro que debemos salir a ganar.
Nosotros debemos lograr, al menos:
-Empate ante Sporting
-Derrota ante Rayo
-Victoria ante Almería
-Empate ante Extremadura
Con esos 4 puntos en los próximos 4 partidos, creo que ya estaríamos casi salvados. El palo para el Extremadura sería durísimo teniendo en cuenta que le sacamos ahora 7 puntos.
El calendario del Extremadura no invita a pensar que saquen más de 6 puntos, y eso empatando fuera con Málaga y Depor y ganando al Almería. Vaya, 4 partidos sin perder. Nuestro empate sería vital, porque quedaríamos a 5 puntos.
(https://i.ibb.co/X3WDR7W/Captura-de-pantalla-2019-04-01-a-las-20-57-00.png) (https://imgbb.com/)
Lo normal sería que en las tres próximas jornadas, antes de ir a Almendralejo, el Tenerife saque 4 puntos (da igual el rival), el Extremadura 3 (puede ganar a Almería, pero debe perder en Málaga y La Coruña), y el Lugo como mucho 4 (recibe a Osasuna y Granada y viaja a Córdoba).
Así, quedarían Tenerife 41 puntos, Lugo 37 y Extremadura 33; por lo que perder en Almendralejo no sería tan grave a falta de seis fechas, y un empate allí sería casi decisivo. Nos faltaría por ganar, en el peor de los casos, dos partidos de seis (tres en casa ante rivales que, normalmente, no se jugarían nada trascendente), e incluso con ganar uno podría ser suficiente.
El Extremadura es el que peor lo tiene, pero no me fío un pelo de nada (su calendario) ni de nadie (sus dirigentes). Mejor llegar holgados al tramo final que estar tentando a la suerte en "detalles" que no puedes controlar. Me acuerdo del "primón" ajeno para el Almería de Lillo y de los apaños del Málaga de Fernando Sanz (con el Real Madrid) en nuestro último y desafortundo descenso de Primera...
Cita de: siempre tt en Abr 01, 2019, 21:04Cita de: cachucha en Abr 01, 2019, 20:37Hay que conseguir un mínimo 4 puntos en los tres próximos partidos: Sporting, Rayo M. y Almería. Ahí está la clave; un empate el viernes no sería en principio un mal resultado, aunque está claro que debemos salir a ganar.
Nosotros debemos lograr, al menos:
-Empate ante Sporting
-Derrota ante Rayo
-Victoria ante Almería
-Empate ante Extremadura
Con esos 4 puntos en los próximos 4 partidos, creo que ya estaríamos casi salvados. El palo para el Extremadura sería durísimo teniendo en cuenta que le sacamos ahora 7 puntos.
El calendario del Extremadura no invita a pensar que saquen más de 6 puntos, y eso empatando fuera con Málaga y Depor y ganando al Almería. Vaya, 4 partidos sin perder. Nuestro empate sería vital, porque quedaríamos a 5 puntos.
(https://i.ibb.co/X3WDR7W/Captura-de-pantalla-2019-04-01-a-las-20-57-00.png) (https://imgbb.com/)
Cita de: cachucha en Abr 01, 2019, 23:56Lo normal sería que en las tres próximas jornadas, antes de ir a Almendralejo, el Tenerife saque 4 puntos (da igual el rival), el Extremadura 3 (puede ganar a Almería, pero debe perder en Málaga y La Coruña), y el Lugo como mucho 4 (recibe a Osasuna y Granada y viaja a Córdoba).
Así, quedarían Tenerife 41 puntos, Lugo 37 y Extremadura 33; por lo que perder en Almendralejo no sería tan grave a falta de seis fechas, y un empate allí sería casi decisivo. Nos faltaría por ganar, en el peor de los casos, dos partidos de seis (tres en casa ante rivales que, normalmente, no se jugarían nada trascendente), e incluso con ganar uno podría ser suficiente.
El Extremadura es el que peor lo tiene, pero no me fío un pelo de nada (su calendario) ni de nadie (sus dirigentes). Mejor llegar holgados al tramo final que estar tentando a la suerte en "detalles" que no puedes controlar. Me acuerdo del "primón" ajeno para el Almería de Lillo y de los apaños del Málaga de Fernando Sanz (con el Real Madrid) en nuestro último y desafortundo descenso de Primera...
Llámenme loco, pero analizo en calendario y el Extremadura puede ganar seis de sus diez partidos; los cinco de casa (Almería, Tenerife, Zaragoza, Lugo y Mallorca) y uno de los cuatro de fuera (Tarragona, por ejemplo; lo doy perdedor en Málaga, La Coruña y Cádiz, cosa que me permito dudar). Llegaría así a los 48 puntos.
Es difícil, pero nada imposible. Al final de temporada, con algunos equipos, suelen ocurrir "cosas" muy raras. Y esta podría ser una...
Queda, pues, bastante; más de lo que parece. Para el descenso, hay que contemplar también las opciones de Lugo y del Rayo Majadahonda, por lo que las visitas a Madrid (jornada 34ª) y Lugo (jornada 41ª) se me antojan fundamentales para la salvación. Como aquí no existe la lógica, mejor darlo todo sobre el campo y amarrar los puntos cuanto antes...
Cita de: cachucha en Abr 02, 2019, 00:37Cita de: siempre tt en Abr 01, 2019, 21:04Cita de: cachucha en Abr 01, 2019, 20:37Hay que conseguir un mínimo 4 puntos en los tres próximos partidos: Sporting, Rayo M. y Almería. Ahí está la clave; un empate el viernes no sería en principio un mal resultado, aunque está claro que debemos salir a ganar.
Nosotros debemos lograr, al menos:
-Empate ante Sporting
-Derrota ante Rayo
-Victoria ante Almería
-Empate ante Extremadura
Con esos 4 puntos en los próximos 4 partidos, creo que ya estaríamos casi salvados. El palo para el Extremadura sería durísimo teniendo en cuenta que le sacamos ahora 7 puntos.
El calendario del Extremadura no invita a pensar que saquen más de 6 puntos, y eso empatando fuera con Málaga y Depor y ganando al Almería. Vaya, 4 partidos sin perder. Nuestro empate sería vital, porque quedaríamos a 5 puntos.
(https://i.ibb.co/X3WDR7W/Captura-de-pantalla-2019-04-01-a-las-20-57-00.png) (https://imgbb.com/)
Cita de: cachucha en Abr 01, 2019, 23:56Lo normal sería que en las tres próximas jornadas, antes de ir a Almendralejo, el Tenerife saque 4 puntos (da igual el rival), el Extremadura 3 (puede ganar a Almería, pero debe perder en Málaga y La Coruña), y el Lugo como mucho 4 (recibe a Osasuna y Granada y viaja a Córdoba).
Así, quedarían Tenerife 41 puntos, Lugo 37 y Extremadura 33; por lo que perder en Almendralejo no sería tan grave a falta de seis fechas, y un empate allí sería casi decisivo. Nos faltaría por ganar, en el peor de los casos, dos partidos de seis (tres en casa ante rivales que, normalmente, no se jugarían nada trascendente), e incluso con ganar uno podría ser suficiente.
El Extremadura es el que peor lo tiene, pero no me fío un pelo de nada (su calendario) ni de nadie (sus dirigentes). Mejor llegar holgados al tramo final que estar tentando a la suerte en "detalles" que no puedes controlar. Me acuerdo del "primón" ajeno para el Almería de Lillo y de los apaños del Málaga de Fernando Sanz (con el Real Madrid) en nuestro último y desafortundo descenso de Primera...
Llámenme loco, pero analizo en calendario y el Extremadura puede ganar seis de sus diez partidos; los cinco de casa (Almería, Tenerife, Zaragoza, Lugo y Mallorca) y uno de los cuatro de fuera (Tarragona, por ejemplo; lo doy perdedor en Málaga, La Coruña y Cádiz, cosa que me permito dudar). Llegaría así a los 48 puntos.
Es difícil, pero nada imposible. Al final de temporada, con algunos equipos, suelen ocurrir "cosas" muy raras. Y esta podría ser una...
Queda, pues, bastante; más de lo que parece. Para el descenso, hay que contemplar también las opciones de Lugo y del Rayo Majadahonda, por lo que las visitas a Madrid (jornada 34ª) y Lugo (jornada 41ª) se me antojan fundamentales para la salvación. Como aquí no existe la lógica, mejor darlo todo sobre el campo y amarrar los puntos cuanto antes...
Me cuesta creer que el Extremadura gane todo en casa, sobre todo por estadística, pero perfectamente 3 de los 5 podría ganar (Almería, Lugo y Tenerife/Zaragoza), y sacar 2 empates en los otros. Y fuera de casa me lo veo pudiendo sacar al menos 2 empates de Riazor, La Rosaleda y el Carranza, y pudiendo ganar en Tarragona y Alcorcón (o sacando 4 puntos).
No creo que consiga todo eso, son grandes números y eso sería sacar unos 19-20 puntos de 30, siendo optimistas. Yo creo que andará por los 15-16 puntos (2G 2E 1P en casa; 2G 2E 1P fuera). Por lo que sumarían 45-46 puntos.
Nos valdrían 10 puntos más de 30 para que no nos superasen. Esto dentro de lo normal.
Lo que, como bien dices, en el último tramo siempre hay resultados raras, rachas inesperadas de algún equipo... este año no ha habido rachas buenas con los de abajo, sería raro que todo siga tan tranquilo sin ninguna reacción de algún equipo.
Cita de: Guayota en Abr 02, 2019, 01:01Me cuesta creer que el Extremadura gane todo en casa, sobre todo por estadística, pero perfectamente 3 de los 5 podría ganar (Almería, Lugo y Tenerife/Zaragoza), y sacar 2 empates en los otros. Y fuera de casa me lo veo pudiendo sacar al menos 2 empates de Riazor, La Rosaleda y el Carranza, y pudiendo ganar en Tarragona y Alcorcón (o sacando 4 puntos).
No creo que consiga todo eso, son grandes números y eso sería sacar unos 19-20 puntos de 30, siendo optimistas. Yo creo que andará por los 15-16 puntos (2G 2E 1P en casa; 2G 2E 1P fuera). Por lo que sumarían 45-46 puntos.
Nos valdrían 10 puntos más de 30 para que no nos superasen. Esto dentro de lo normal.
Lo que, como bien dices, en el último tramo siempre hay resultados raras, rachas inesperadas de algún equipo... este año no ha habido rachas buenas con los de abajo, sería raro que todo siga tan tranquilo sin ninguna reacción de algún equipo.
Si el Extremadura logra 19-20 puntos merecería quedarse en segunda por lograr semejante
hazaña, pero sinceramente, para mí sería ciencia-ficción.
Además para eso tiene que empezar por ganarnos a nosotros, de ahí que yo centre primordialmente nuestra permanencia en lograr como sea un empate allí. Y también en lograr esos 10-12 puntos de entre los 30 que quedan. Difícil, pero posible, más que el Extremadura logre los 19-20.
Cita de: siempre tt en Abr 02, 2019, 16:11Cita de: Guayota en Abr 02, 2019, 01:01Me cuesta creer que el Extremadura gane todo en casa, sobre todo por estadística, pero perfectamente 3 de los 5 podría ganar (Almería, Lugo y Tenerife/Zaragoza), y sacar 2 empates en los otros. Y fuera de casa me lo veo pudiendo sacar al menos 2 empates de Riazor, La Rosaleda y el Carranza, y pudiendo ganar en Tarragona y Alcorcón (o sacando 4 puntos).
No creo que consiga todo eso, son grandes números y eso sería sacar unos 19-20 puntos de 30, siendo optimistas. Yo creo que andará por los 15-16 puntos (2G 2E 1P en casa; 2G 2E 1P fuera). Por lo que sumarían 45-46 puntos.
Nos valdrían 10 puntos más de 30 para que no nos superasen. Esto dentro de lo normal.
Lo que, como bien dices, en el último tramo siempre hay resultados raras, rachas inesperadas de algún equipo... este año no ha habido rachas buenas con los de abajo, sería raro que todo siga tan tranquilo sin ninguna reacción de algún equipo.
Si el Extremadura logra 19-20 puntos merecería quedarse en segunda por lograr semejante hazaña, pero sinceramente, para mí sería ciencia-ficción.
Además para eso tiene que empezar por ganarnos a nosotros, de ahí que yo centre primordialmente nuestra permanencia en lograr como sea un empate allí. Y también en lograr esos 10-12 puntos de entre los 30 que quedan. Difícil, pero posible, más que el Extremadura logre los 19-20.
Nosotros haciendo los tristes números de 2 ganados, 4 empatados y 4 perdidos, conseguiríamos 10 puntos. Eso sí, como bien dices, bajo ningún concepto hay que perder en Almendralejo...
Cita de: Guayota en Abr 02, 2019, 17:51Cita de: siempre tt en Abr 02, 2019, 16:11Cita de: Guayota en Abr 02, 2019, 01:01Me cuesta creer que el Extremadura gane todo en casa, sobre todo por estadística, pero perfectamente 3 de los 5 podría ganar (Almería, Lugo y Tenerife/Zaragoza), y sacar 2 empates en los otros. Y fuera de casa me lo veo pudiendo sacar al menos 2 empates de Riazor, La Rosaleda y el Carranza, y pudiendo ganar en Tarragona y Alcorcón (o sacando 4 puntos).
No creo que consiga todo eso, son grandes números y eso sería sacar unos 19-20 puntos de 30, siendo optimistas. Yo creo que andará por los 15-16 puntos (2G 2E 1P en casa; 2G 2E 1P fuera). Por lo que sumarían 45-46 puntos.
Nos valdrían 10 puntos más de 30 para que no nos superasen. Esto dentro de lo normal.
Lo que, como bien dices, en el último tramo siempre hay resultados raras, rachas inesperadas de algún equipo... este año no ha habido rachas buenas con los de abajo, sería raro que todo siga tan tranquilo sin ninguna reacción de algún equipo.
Si el Extremadura logra 19-20 puntos merecería quedarse en segunda por lograr semejante hazaña, pero sinceramente, para mí sería ciencia-ficción.
Además para eso tiene que empezar por ganarnos a nosotros, de ahí que yo centre primordialmente nuestra permanencia en lograr como sea un empate allí. Y también en lograr esos 10-12 puntos de entre los 30 que quedan. Difícil, pero posible, más que el Extremadura logre los 19-20.
Nosotros haciendo los tristes números de 2 ganados, 4 empatados y 4 perdidos, conseguiríamos 10 puntos. Eso sí, como bien dices, bajo ningún concepto hay que perder en Almendralejo...
¿Sabes qué pasa, Guayota?... Que hay hazañas que no se basan en el campo, que se "ayudan" desde fuera. Piensa en el "milagro" del Córdoba la temporada pasada. Y da la "casualidad" de que los dirigentes en la sombra son los mismos...
Yo pensaba que esta iba a ser la salvación más "barata" en Segunda División (unos 44 o 45 puntos). Pero excluido el Reus y descolgados ya (o casi) Nástic y Córdoba (difícilmente llegarán a los 40 puntos; se quedarán en "treintaipocos"), para evitar el fátídico cuatro puesto por la cola se va a necesitar un mínimo de 47 puntos. Como suele ser habitual, salvo algún caso extremo en que se bajó con 50 puntos (el Murcia cuando el milagroso penalti de Kiko Ratón para el Girona).
Esta categoría es muy "puñetera". Igual que no puedes descartarte por arriba (véanse el Córdoba de 2014 y el Valladolid de 2018), nadie puede darse por salvado antes de tiempo. Eso sí, el paso de las jornadas irá aclarando la situación para el Tenerife (según sume y sumen o no los demás), pero en las cuatro últimas fechas no puede sorprender ningún resultado por extraño que parezca.
Pues los lectores de Marca tienen claro que no bajamos.
(https://i.ibb.co/mHV9gZX/Captura-de-pantalla-2019-04-03-a-las-13-27-18.png) (https://imgbb.com/)
Cita de: siempre tt en Abr 03, 2019, 13:29Pues los lectores de Marca tienen claro que no bajamos.
(https://i.ibb.co/mHV9gZX/Captura-de-pantalla-2019-04-03-a-las-13-27-18.png) (https://imgbb.com/)
Ahora mismo lo estaba viendo. De todos el que menos votos tiene
Es que analizando los últimos 5 partidos disputados, el Tenerife es el que más ha puntuado de la tabla baja (exceptuando al Elche) y sin derrota.
Alcorcón: 3 puntos
Elche: 10 puntos
Las Palmas: 5 puntos
Numancia: 5 puntos
Zaragoza: 6 puntos
Tenerife: 9 puntos (3 de ellos del Reus)
Rayo Majadahonda: 7 puntos
Lugo: 6 puntos
Extremadura: 7 puntos (3 de ellos del Reus)
Córdoba: 5 puntos
Nástic: 3 puntos.
Realmente estamos en buena dinámica, aunque esto es muy variable.
Esperen a los maletines de Zaragoza.
La afición empieza a preocuparse por el descenso.
(https://i.ibb.co/Svm4Tg0/Captura-de-pantalla-2019-04-08-a-las-19-39-33.png) (https://imgbb.com/)
Cita de: siempre tt en Abr 08, 2019, 19:41La afición empieza a preocuparse por el descenso.
(https://i.ibb.co/Svm4Tg0/Captura-de-pantalla-2019-04-08-a-las-19-39-33.png) (https://imgbb.com/)
Menos el presidente.
Cita de: siempre tt en Abr 08, 2019, 19:41La afición empieza a preocuparse por el descenso.
(https://i.ibb.co/Svm4Tg0/Captura-de-pantalla-2019-04-08-a-las-19-39-33.png) (https://imgbb.com/)
Veo que por fin van abriendo los ojos
Por supuesto que peligra. Ganar sobradamente al Nastic con los nuevos fichajes fue un verdadero espejismo. La realidad con un año sin ganar fuera, la capacidad goleadora en mínimos históricos, y un Heliodoro más asequible para el visitante, es que si no llega a ser por las remontadas en los últimos minutos y por el caso del Reus hace tiempo que estaríamos en descenso.
Cita de: RoadRunner en Abr 08, 2019, 23:34Por supuesto que peligra. Ganar sobradamente al Nastic con los nuevos fichajes fue un verdadero espejismo. La realidad con un año sin ganar fuera, la capacidad goleadora en mínimos históricos, y un Heliodoro más asequible para el visitante, es que si no llega a ser por las remontadas en los últimos minutos y por el caso del Reus hace tiempo que estaríamos en descenso.
Sin duda alguna ademas